Según datos recientes de Cure Compass, las multinacionales MSD y Pfizer liderarán la industria farmacéutica global este año, con ingresos estimados en US$ 64.1 mil millones para MSD y US$ 63.6 mil millones para Pfizer.
Estas cifras reflejan el impulso que les proporcionan sus medicamentos estrella, así como su capacidad de innovación continua y estrategias de expansión global. Ambas empresas han fortalecido sus pipelines mediante lanzamientos constantes, adquisición de productos complementarios, y una sólida presencia en terapias de alta demanda, como oncología, enfermedades crónicas e inmunología.
Factores clave del crecimiento
- Diversificación del portafolio: MSD y Pfizer abarcan desde vacunas y tratamientos oncológicos hasta terapias para enfermedades autoinmunes, diabetes y prevención cardiovascular, lo que les otorga resiliencia frente a los cambios regulatorios o clínicos.
- Acuerdos y colaboraciones: Las alianzas estratégicas y adquisiciones han fortalecido sus pipelines, tanto en fases tempranas como clínicas, asegurando un flujo constante de productos innovadores.
- Expansión internacional: Gran parte de esos ingresos se apoya en el robusto desempeño de ambas compañías en mercados desarrollados y emergentes, incluyendo la consolidación en América Latina, Asia y África como regiones de crecimiento prioritario.
El liderazgo de MSD y Pfizer en facturación farmacéutica marca una tendencia clara: la evolución del sector hacia conglomerados con capacidades diversificadas, flexibles y con ventajas competitivas globales. Este panorama representa tanto un desafío —por su escala y alcance— como una oportunidad para competidores, startups y reguladores, frente a un mercado dominado por jugadores con recursos y redes de distribución de alto impacto.
Fuente: Cure Compass.